Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

SIempre activas

Las cookies Técnicas ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies, por lo que serán necesarias y obligatorias.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

No hay cookies para mostrar

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima para realizar análisis y mediciones de navegación.

Normalmente son botones y funcionalidades para compartir contenidos en Redes Sociales.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

No hay cookies para mostrar

964 09 09 09
Linkedin

Consultoría especializada en GMP

Seguridad alimentaria / Normas GMP

¿Qué son las normas GMP?

Implementando buenas prácticas en la producción farmacéutica y otros sectores

La normativa GMP (Good Manufacturing Practices) establece estándares de calidad para diversos productos manufacturados: farmacéuticos, cosméticos, alimentos, dispositivos médicos.

La certificación GMP marca directrices que garantizan que la fabricación se realiza de manera adecuada en niveles de calidad y seguridad.

En España recibe la denominación NCF, es decir, Normas de Correcta Fabricación.

Por qué adquirir tu certificado

Centenares de clientes satisfechos son nuestra mejor carta de presentación

Crecimiento

Te ayudamos a garantizar el crecimiento y seguridad de tu empresa o entidad pública con la implantación de la normativa GMP.

Implicación

El éxito de tu empresa es el nuestro. Entendemos tus necesidades. En un contexto de gran competitividad, brindamos solidez, anticipación e implicación.

Información

Te informamos y asesoramos detalladamente sobre tu proceso de certificación en GMP, así como en otros diversos certificados de calidad.

Compromiso

Garantizamos la obtención de la certificación para tu empresa, entidad o asociación. En caso de auditorías complementarias, nos comprometemos a abonar esos costes.

Normativa GMP: esquema de dilatada implantación

Un efectivo protocolo frente a lotes defectuosos

Con unos orígenes que se remontan a los años 60 del siglo XX en EE.UU., la normativa GMP se enfoca a la producción industrial farmacéutica y de cosméticos.

Hoy en día, la certificación GMP, conocida en España como Normas de Correcta Fabricación (NCF), se centra en supervisar todo el proceso productivo: desde adquisición de la materia prima hasta la comercialización.

Entre otras virtudes, este protocolo de actuación posibilita localizar dónde se produjeron errores ante un hipotético caso de lotes defectuosos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se obtiene el certificado GMP?

La empresa candidata debe implementar buenas prácticas de manufactura, garantizar la calidad y seguridad de sus productos, y pasar una auditoría realizada por un organismo de certificación acreditado. El proceso incluye revisión de procesos, documentación y cumplimiento de normativas específicas del sector farmacéutico, cosmético, alimentario o de dispositivos médicos.

¿Existe diferencia entre GMP y NCF (Normas de Correcta Fabricación)?

No existe diferencia: GMP (Good Manufacturing Practices) y NCF (Normas de Correcta Fabricación) se refieren al mismo concepto. GMP es la terminología en inglés y NCF es su equivalente en español.

¿Cuál es el funcionamiento de la normativa GMP?

Se aplica a todo el proceso productivo: se supervisan todas las fases con el objeto de garantizar el adecuado cumplimiento de directrices. Se inspeccionan las materias primas y productos añadidos a lo largo del proceso. El objetivo es asegurar la calidad final del producto farmacéutico u otros.

Hablemos

Dirígenos tus preguntas o solicita presupuesto sin compromiso y te atenderemos encantados.