Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

SIempre activas

Las cookies Técnicas ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies, por lo que serán necesarias y obligatorias.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.

No hay cookies para mostrar

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima para realizar análisis y mediciones de navegación.

Normalmente son botones y funcionalidades para compartir contenidos en Redes Sociales.

No hay cookies para mostrar

Las cookies de publicidad se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

No hay cookies para mostrar

964 09 09 09
Linkedin

Canal de denuncias

Servicios / Canal de denuncias

Canal de denuncias en empresas para detectar conductas irregulares

Una herramienta confidencial contra la corrupción

En cumplimiento de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, las empresas con más de 49 personas trabajadoras deben contar con un canal de denuncias interno, autónomo y confidencial.

A través de este, la empresa recibe comunicaciones sobre posibles conductas irregulares o ilícitas de las que el informador ha tenido conocimiento. Empleados, proveedores o clientes pueden recurrir a él.

Consulta & Gestión te ayuda en su implantación.

Por qué adquirir tu certificado

Centenares de clientes satisfechos son nuestra mejor carta de presentación

Crecimiento

Te ayudamos a crecer con nuestro servicio de implantación de canal de denuncias. Aportamos dilatada experiencia colaborando con entidades privadas y públicas.

Implicación

El éxito de tu empresa es el nuestro. Entendemos tus necesidades. En un contexto de gran competitividad, aportamos solidez, anticipación e implicación.

Información

Te informamos y asesoramos detalladamente sobre tu proceso de certificación, ya se trate de ISO, TISAX, ENS, ISCC Plus o cualquier otro certificado.

Compromiso

Garantizamos la obtención de la certificación para tu empresa, entidad o asociación. En caso de auditorías complementarias, nos comprometemos a abonar esos costes.

¿Qué es el canal de denuncias?

Un sistema seguro para empleados y organizaciones

Es un sistema de comunicación autónomo y confidencial. Mediante este, la empresa recibe y gestiona denuncias de empleados, proveedores o clientes sobre posibles conductas irregulares que lleguen a su conocimiento.

¿Qué le aporta a una organización el canal de denuncias?

Posibilita la detección temprana de conductas delictivas o ilícitas para ponerles freno antes de que resulten más graves o dañinas para nuestra economía y reputación. La investigación y sanción interna permiten resolver el problema en el seno de la empresa, sin llegar a los tribunales y sin que lleguen a trascender públicamente. Además, promueve una cultura ética y transparente dentro de la empresa.

Preguntas frecuentes

¿El canal de denuncias permite resolver adecuadamente el mal comportamiento denunciado sin llegar a los tribunales?

Sí, siempre y cuando no se trate de delitos penales, que deben ser denunciados.

¿Está garantizado el anonimato en el canal de denuncias?

Sí, de hecho el anonimato facilita que los testigos de la posible conducta irregular den el paso adelante para denunciar.

¿Qué organizaciones deben tener canal de denuncias?

En la UE, las organizaciones de 50 o más empleados, las entidades del sector público y las empresas que operan en sectores regulados, como servicios financieros y transporte.

Hablemos

Dirígenos tus preguntas o solicita presupuesto sin compromiso y te atenderemos encantados.